Mi lista de blogs

viernes, 29 de abril de 2016

Art ,Més poemes...,El cau del drac i Poemes

Art 

 

 1. Cerca una imatge del quadre de Courbet titulat El taller de pintura i respon:

       -Assenyala els següents persontges al quadre:



              el pintor,en mig en front d'es cuadre.

 la riquesa,a la dreta debora de s'a porta o entrada.

 la musa,derrera de s'a cadira d'es pintor.

 la misèria,derrera des cuadre del pintor enterra a la esquerra.

 els amics artistes del pintor, al fons a l'esquerra on hi ha un quade girat i a la dreta  el homo que esta llegint un llibre.

el poble.crec que part de l'esquerra  i la dreta del fons .

              Què està pintant l'artista? 

un paissatge


Més poemes...

 


           1. Cerca poemes que parlin sobre els següents temes: amor no correspost, tristesa, solitut, pau i alegria. Penja'ls al teu blog i comenta'ls. També has de penjar els que més t'hagin agradat a la pàgina del facebook, afentint-hi el teu comentari i una imatge adient. 

  amor no corresponent

El amor que por tí sentía,
Se ha muerto lentamente,
Larga ha sido la agonía,
Y ahora mi vida es diferente.
Lo que te regale una mañana de noviembre,
Estoy seguro que nadie te lo volverá a dar,
Esas dos rosas espero que en tu corazón siembre,
La semilla para que tú no me puedas olvidar.
Y la lluvia que nos cubría aquella tarde,
Las risas después de aquel almuerzo,
Al recordarme se que tu corazón arde,
por que al olvidarme haces un esfuerzo.
Lo que alguna vez te ofrecí,
En bandeja de plata no lo recuperaras,
Mi corazón a tí yo te lo dí,
Esperando que tu me amaras…
Pero no, fue un Suicidio premeditado,
Me tire desde un precipicio,
Anhelando volverme tu amado,
Y al final te volviste solo un vicio.
Ninguno de los dos nos hemos olvidado,
Continuamos fingiendo nuestro mundo,
Por siempre yo seré tu enamorado,
Y tú vivirás en mi a cada segundo…

 

  tristesa

Amargas me han dicho que son mis lágrimas al verme pasar
el llanto de mis ojos es imposible de contener
como no puedes evitar que las rosas se llenen con el rocío de la mañana
mi mirada se ha vuelto oscura desde que se desvaneció la luz
que guiaba el camino por el que quería pasar cada uno de mis días.
¡Qué silencio se ha apoderado de mis horas nocturnas!
Cuán grande me parece el tiempo ahora que he perdido el rumbo
como si él mismo me condenara eternamente a vivir de esta manera
en la que ya no me es posible sonreír ni esperar nada
a cambio de mis vanos esfuerzos por alcanzar la felicidad.
Ya no hay espacio siquiera para el olvido
aunque me temo que no puedo recordar esos momentos
en los que alguna vez pude ser feliz
no hay vacío más grande ni tristeza más profunda
que la de estar consciente de mis propios errores.

  soledad

Silencio...

Silencio que me escuchas,
ayúdame a aclarar,
esto que siente mi mente,
que no me deja meditar.
La soledad me esta cegando.
Pienso cosas que no debería pensar.
Siento que mi vida no tiene sentido ya.
Me estoy desesperando, déjame vivir ya.
Silencio de mis noches,
aclárame la vida ya.
¿Por qué es que siento
que no tengo en quien confiar?
Muchos me han hecho sufrir,
lágrimas me han hecho derramar.
Por eso la sola palabra amistad
Silencio, me hace temblar.
Algunos me miran con pena,
otros no saben como mirar.
Yo que vivo dentro de mí,
no entiendo como actuar.
No se que pensar,
¿Quienes serán mis amigos de verdad?
No tengo con quien hablar.
Tengo terror de continuar.
Silencio tu que aclaras todo
aclara mi corazón,
que esta sufriendo
por causa del rencor.
Olvidé el perdonar,
no recuerdo el valor de la amistad.
Ahora tengo miedo de hablar
No se en quien confiar.
Si ella que me conocía de años,
Amargamente me hizo llorar
Silencio ¿Que me harán las personas
Que conozco hace un tiempo atrás?
 
Colaboración de Veronica Montes
Puerto Rico

 paz

 

POR ESTA LIBERTAD



  Por esta libertad de canción bajo la lluvia
  habrá que darlo todo

  Por esta libertad de estar estrechamente atados
  a la firme y dulce entraña del pueblo
  habrá que darlo todo
  Por esta libertad de girasol abierto en el alba de fábricas
  encendidas y escuelas iluminadas
  y de esta tierra que cruje y niño que despierta
  habrá que darlo todo
  No hay alternativa sino la libertad
  No hay más camino que la libertad
  No hay otra patria que la libertad
  No habrá más poema sin la violenta música de la libertad

  Por esta libertad que es el terror 
  de los que siempre la violaron
  en nombre de fastuosas miserias
  Por esta libertad que es la noche de los opresores
  y el alba definitiva de todo el pueblo ya invencible.
  Por esta libertad que alumbra las pupilas hundidas
  los pies descalzos
  los techos agujereados
  y los ojos de los niños que deambulan en el polvo
  Por esta libertad que es el imperio de la juventud
  Por esta libertad
  bella como la vida
  habrá que darlo todo
  si fuere necesario
  hasta la sombra
  y nunca será suficiente. 

 alegria

 

-Me dijo una tarde (Antonio Machado)

Me dijo una tarde
de la primavera:
Si buscas caminos
en flor en la tierra,
mata tus palabras
y oye tu alma vieja.
Que el mismo albo lino
que te vista sea
tu traje de duelo,
tu traje de fiesta.
Ama tu alegría
y ama tu tristeza,
si buscas caminos
en flor en la tierra.
Respondí a la tarde
de la primavera:
—Tú has dicho el secreto
que en mi alma reza:
yo odio la alegría
por odio a la pena.
Mas antes que pise
tu florida senda,
quisiera traerte
muerta mi alma vieja.

 

  Aquí teniu un poema preciós de na Carolina Ibac per celebrar una diada tan especial com la de Sant Jordi! Amb una estructura ideal per aquest dia, no? Que passeu un bon dia de Sant Jordi i tengueu la sort de rebre un llibre i una rosa!

                                       El cau del drac


El foc de sang púrpura és aquí.
Sento les flames que cremen per dins.
Les lletres formen satírics versos de bruixeria.
Les fogueres s’emporten els llibres amb bogeria.
No tot està dit. Hi ha més per dir sense dit.
La mà ja no escriu, tampoc la ploma.
La cal·ligrafia és ara una font.
La tinta és ara polsosa.
El drac ja és mort.
I també les roses.
I la princesa.
I l’heroi.
Ara
ja
no
som
res.
No
més
que
un
sol
fet
de
ser.
Amor
pur
i
net.
 1. Fes el mateix amb aquest poema preciós que va escriure la nostra Carolina! Què imita la forma del poema?
2. Quines figures retòriques hi trobes? (metàfora, personificació...)
2.metafora
3. Cerca un poema sobre Sant Jordi i el penges al teu blog acompanyat d'una imatge sobre el mateix.












 
 
1. Penja una imatge representativa del poema.



2. Tema del poema.
 la sensación que siente al besarla.

3. Anàlisi mètrica del poema (rima consonant o assonant, número de versos i síl·labes)
 ...

4. Cerca al diccionari les paraules que no comprenguis del poema i escriu-ne el significat. 
 ...
Relaciona el significat amb el contingut del poema.

... 5. Què vol dir l'expressió "Un aire molt dolç"? Justifica la teva reposta.
 crec que fa referencia al seu olor coorporal o al caragter d'ella.


7. Opinió personal.
 dire només que es un moment o un instant en el que vols deixarten portar i seguir a s'altre persona i pot ser que el teu cor palpiti cade vegade mes rapi ,i més rapid quan proves els seus llavis i desapareixen els temors.

viernes, 8 de abril de 2016

Vacances!,Ortografia. Tema 7

"Vacances"

 1. Explica el que tens pensat fer aquesta setmana santa. Segueixes alguna tradició?Aquesta setmana santa pens lleguir el llibre de "la vida es sueño" obra teatral que parla del sufriment.Adames vaig anar a la commemoració de la mort de jesús

  

“Por medio de un solo hombre [Adán] el pecado entró en el mundo, y la muerte mediante el pecado” (Romanos 5:12).





“Por medio de un solo hombre [Adán] el pecado entró en el mundo, y la muerte mediante el pecado” (Romanos 5:12).





“Por medio de un solo hombre [Adán] el pecado entró en el mundo, y la muerte mediante el pecado” (Romanos 5:12).





Adán y Eva miran el fruto prohibido; Adán y Eva en su vejez; un ataúd es transportado al cementerio
¿Le gustaría vivir para siempre? Ante esta pregunta, muchas personas responderían que sí, pero que no creen que sea posible. Dirían que la muerte es el punto final del ciclo de la vida.
Pero ¿y si le diéramos la vuelta a la pregunta? Es decir, ¿estaría dispuesto a morir ahora mismo? En circunstancias normales, nadie diría que sí. Y es que, aunque tengamos muchos problemas, todos nos aferramos a la vida. La Biblia dice que Dios creó a los seres humanos con el deseo de vivir. “Ha puesto la eternidad en sus corazones” (Eclesiastés 3:11, La Biblia de las Américas).
La realidad, sin embargo, es que no vivimos para siempre. Entonces, ¿qué fue lo que falló? ¿Ha hecho Dios algo para remediar la situación? Las respuestas que da la Biblia son muy reconfortantes y tienen mucho que ver con la razón por la que Jesús tuvo que sufrir y morir.

¿QUÉ FUE LO QUE FALLÓ?

Los primeros tres capítulos del libro bíblico de Génesis relatan que Dios les ofreció a la primera pareja humana, Adán y Eva, la posibilidad de vivir eternamente y les dijo lo que debían hacer para lograrlo. También muestran que ellos le desobedecieron y perdieron esa oportunidad. Todo se explica de manera sencilla, tan sencilla que algunos piensan que se trata de un cuento. Pero al igual que los Evangelios, el libro de Génesis tiene todos los elementos de un registro histórico confiable. *
¿Qué consecuencias ha tenido la desobediencia de Adán? La Biblia responde: “Por medio de un solo hombre [Adán] el pecado entró en el mundo, y la muerte mediante el pecado, y así la muerte se extendió a todos los hombres porque todos habían pecado” (Romanos 5:12). Adán pecó al desobedecer. Entonces perdió la oportunidad de vivir para siempre, y con el tiempo, envejeció y murió. Como somos sus descendientes, hemos heredado la tendencia a pecar. Por eso, nos enfermamos, envejecemos y morimos. Esta explicación concuerda con lo que hoy se sabe sobre la herencia genética. Veamos ahora qué hizo Dios para remediar nuestra situación.

 ¿QUÉ HIZO DIOS?

Jehová Dios tomó medidas para recuperar lo que Adán perdió y volver a darles a sus descendientes la posibilidad de vivir para siempre. ¿Cómo lo hizo?
La Biblia dice: “El salario que el pecado paga es muerte” (Romanos 6:23). Es decir, la muerte es el resultado del pecado. Así que Adán murió porque pecó. A nosotros nos pasa lo mismo: pecamos y por eso morimos. Sin embargo, dado que no somos culpables de haber nacido pecadores, Dios tuvo misericordia de nosotros y envió a su Hijo, Jesucristo, para que “pagara” nuestra deuda. ¿Cómo pagó él esa deuda?





Personas de distintas razas disfrutan de la vida en el Paraíso





La muerte de Jesús abrió el camino a una vida feliz y eterna.
Al desobedecer Adán —un hombre perfecto—, toda la humanidad heredó el pecado y la muerte; por lo tanto, era necesario otro hombre —también perfecto— que fuera obediente hasta el punto de la muerte para librarnos de nuestra deuda. La Biblia lo explica de este modo: “Así como mediante la desobediencia del solo hombre muchos fueron constituidos pecadores, así mismo, también, mediante la obediencia de la sola persona muchos serán constituidos justos” (Romanos 5:19). Y esa “sola persona” fue Jesús, quien abandonó los cielos, fue un hombre perfecto * y murió por nosotros. Eso permite que Dios nos considere justos y recuperemos la posibilidad de vivir para siempre.

POR QUÉ SUFRIÓ Y MURIÓ JESÚS

Pero ¿por qué era necesario que Jesús muriera para conseguir todo esto? ¿No podría Dios haber emitido un decreto que hubiera permitido a los descendientes de Adán vivir para siempre? Aunque no hay duda de que él tenía la autoridad para hacerlo, habría pasado por alto su propia ley de que el pecado se paga con la muerte. Y es que no se trata de una norma insignificante que se pueda descartar o cambiar cuando convenga. Se trata de una ley imprescindible para que se haga justicia (Salmo 37:28).
Si Dios hubiera pasado por alto la justicia en  aquella ocasión, quedaría siempre la duda de si volvería a hacerlo. Por ejemplo, ¿sería justo al determinar quiénes de los descendientes de Adán podrían vivir para siempre? ¿Cumpliría todas sus promesas? Como Dios respetó su propia ley para nuestra salvación, ahora tenemos la garantía de que siempre hará lo que es justo.
El que su Hijo sacrificara su vida permitió que Dios volviera a dar a los seres humanos la oportunidad de vivir para siempre en un paraíso terrestre. Jesucristo mismo dijo: “Tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que ejerce fe en él no sea destruido, sino que tenga vida eterna” (Juan 3:16). La muerte de Jesús confirma, no solo la justicia de Dios, sino también el gran amor que nos tiene.
Pero todavía queda en pie la pregunta: ¿por qué tuvo que sufrir y morir de esa forma tan horrible? Al estar dispuesto a probar su obediencia hasta ese extremo, desmintió de una vez por todas la afirmación del Diablo de que los seres humanos no serían leales a Dios ante las pruebas (Job 2:4, 5). Después de que el Diablo consiguió que el primer hombre perfecto desobedeciera, pareció que tenía razón. En cambio, Jesús, que también era perfecto, fue obediente aun en las peores circunstancias (1 Corintios 15:45). Así demostró que si Adán hubiera querido, también habría podido obedecer a Dios. Además, nos puso el ejemplo para que hagamos lo mismo (1 Pedro 2:21). Dios recompensó la obediencia total de su Hijo dándole vida inmortal en el cielo.

CÓMO LE BENEFICIA A USTED

La muerte de Jesús ocurrió de verdad y abrió el camino a la vida eterna. Así que le repetimos la pregunta: ¿Le gustaría vivir para siempre? Jesús dejó dicho qué debemos hacer para lograrlo: “Esto significa vida eterna, el que estén adquiriendo conocimiento de ti, el único Dios verdadero, y de aquel a quien tú enviaste, Jesucristo” (Juan 17:3).
Los editores de esta revista lo animamos a conocer a Jehová, el Dios verdadero, y a su Hijo, Jesucristo. Los testigos de Jehová de su localidad con gusto lo ayudarán. También hallará más información en nuestro sitio de Internet, jw.org.





¿QUÉ HIZO DIOS?
Jehová Dios tomó medidas para recuperar lo que Adán perdió y volver a darles a sus descendientes la posibilidad de vivir para siempre. ¿Cómo lo hizo?
La Biblia dice: “El salario que el pecado paga es muerte” (Romanos 6:23). Es decir, la muerte es el resultado del pecado. Así que Adán murió porque pecó. A nosotros nos pasa lo mismo: pecamos y por eso morimos. Sin embargo, dado que no somos culpables de haber nacido pecadores, Dios tuvo misericordia de nosotros y envió a su Hijo, Jesucristo, para que “pagara” nuestra deuda. ¿Cómo pagó él esa deuda?

Em varen agradar ses vacanses amb tanta pau i tranquilitat i ademes la meva tia m'a tornat a ficar a ses classes de pintura i crec que magradara

 

 

1. Per ser un poc originals, ara podries fer una redacció de 15 línies on expliquis les teves vacances de Pasqua. Què és el que més t'ha agradat?

 No van ser molt llargues però relaxants, sobretot després de la bicicletada .Unos quants dies de pelis el cap de setmana amb la meva tia després dilluns amb el meu pare en un llit llegint "la vida és somni" i tot meravellós en proporcions
dic: la commemoració, la classe de pintura, la tarda de joc amb el meu nebot i les pel·lícules divertides.

  • El que més m'ha agradat ha sigut la pau  i la tranquilitat que he tengut encara que no fos una hamaca a una illa tropical ,"com a casa en cap lloc".

 

Ortografia. Tema 7 


1. Cerca informació normativa sobre l'apòstrof, la contracció i el guionet en català. Posa'n exemples de cada un i de la problemàtica que presenten a l'hora d'escriure'ls.


   

 S’apostrofa l’article determinat davant els mots masculins que comencen amb s líquida, però no pas davant els femenins.


No s’apostrofa la preposició de davant els mots que comencen amb s líquida.
L’article i la preposició de no s’apostrofen davant els mots que comencen amb h aspirada. 
Però, en canvi, els mots estrangers catalanitzats, els apostrofem com els mots catalans que comencen per hac:l’hitlerià.

L’article i la preposició de no s’apostrofen davant el nom de les lletres.
S’apostrofen l’article i la preposició de davant les quantitats escrites amb xifres seguint les normes d’apostrofació. 
També, si cal, s’apostrofen els mots marcats amb cometes o cursiva, com ara les publicacions, obres d’art o els noms de naus, aeronaus, ferrocarrils, etcètera i que comencen per vocal. Si el primer dels mots comença amb article, no s’hi fa la contracció. 

 

Practiquem?

Practiquem?

L'APÒSTROF

Escriu  la forma de l’article MASCULÍ corresponent als espais en blanc:
........ espina  ....... helicóptero......os     ...... abrir   .....fred
........ ungélo   ........ enemicísimo  ...... oeste  .....arras ...... vocativo
........ est      ........ 11     ...... hospital ......oncle   ...... abril
........ tape     ........ hortal   ...... universo ......instituto   ...... ulluco
........ costumbre  ........ último   ...... estelo .......urbe     ...... orgullo
........ juntament   ...... lampista ......março  ...ayudante ....... olió
........ director  ..... ús  ...... agoste ...... impermeable ....... ocelo
I ara escriu la forma corresponent de l’article davant dels noms següents:
..la inteligencia  ....l'ulluco   ..la  ídola   .el normalista     ...l'ús
......... l'essa    ..... la ira  ......n'Isabel  ......l' interés     ......l'illa
......la iaia  ........l'ungla......la  higiene  .... la unió    ......la humitat
.......l' hivern ....... la injecció .....l' idea ...la instància .....l' ostatge
........la urna .........la hisenda  .....n'Irene ...la italiana  ......s'única
....la instal·lació  ...la història ...la  asimetria  ..la infermera ...la erra
...l'humiliació   l'historiador ...s'una i s'altra          ..l'humorista             
....l' humanista ...l'humanisme .... l'hall   ...el hàmster ....l'humanitat
Torna a escriure els grups següents en singular:
les ungles =la ungla      els ianquis=el ianqui
les importàncies=la importancia     els hospitals=l'hospital
les úlceres=la ulcera      les innovacions=la innovacio
els humoristes=el humorista    les intencions=la intenció
els iugoslaus=el iugoslau    les universitats=l'universitat
les economies=la economia   les esperances=la esperance
les ideologies=la idiologia   les immoralitats=la inmortalitat
les hienes =la hiene           els iogurts=el iogurt
les intrigues=la intrigue       les emes=la eme 
les hipoteques=la hipoteque     els insults=l'insult
Escriu el , la o l’ davant dels mots següents:
exemple
eme
una de la nit
entrepà
instrument
indústria
ira
ull
hàmster*
humitat
impertinència
iogurt
OTAN
11
hiat
anormalitat
investigació
hiena
enveja
història
invent
any
aixeta
higiene
unitat
aire
cassola
Imma
Haia
humor
agulla
ibèrica
abric
opinió
idealisme
idea
agost
Isabel
íntima
il·luminat
amistat
ou
ungla
humanitat
imatge
hulla
unça
ilíada
uniforme
ianqui
urna
ullada
ostra
última
italiana
hospitalització
úlcera
iglú
Irene
huitanta
Escriu en singular els SN següents:
les advocades=la advocade
els indis=el indi
les infermeres=la infermera
els himnes=l'himne
lesinterferències=la interferencia
les esses=la esse
les ales=la ale
les herbes=la herba
les iardes=la iarde
les orelles=l'orella
les illes=la illa
els óssos=el ósso
les universitàries=la universitarie
els anglesos=el angles
les il·lusions=la il·lusion
les americanes=la americane
els ungüents=l'unguent
les aigües=l'aigÜe
les imatges=la imatge
els anells=l'anell
les urgències=la urgiencia
les habitacions=l'habitació
les indignades=la indignade
els uniformes=l'uniforme
les emes=la eme
els ous=l'ou
els ordinadors=l'ordinador
els interessos=l'interesso
els homes=el homo
les oques=l'oque
les històries=la historie
les ires=la ire
els iogurts=el iogurt
els 11=l'11
els acusats=l'acusat
els inicis=l'inici
els assassins=l'assessin
els arbres=l'arbres
els halls=el hall
els advocats=l'advocat
els humoristes=l'humoriste
lesanormalitats=la anormalitat

































Escriu els antònims d’aquests mots:
la modèstia=
la legalitat=la ilegalitat
la correcció=la incorrecció
la potència=la impotència
la simetria=
la normalitat=anormalitat
la moralitat=la inmoralitat
la capacitat=la incapacitat
la perfecció=la imperfecció
la credulitat=la incredulitat
la puresa=la impuresa
l’adaptació=la inadaptació
la maduresa=la inmadures
la reverència=irreverencia
la constància=la irregularitat
la comprensió=incomprensi
ó
l’existència=la inexistencia
la paciència=la impaciència
la dignitat=
l’honestedat=
la reflexió
la mortalitat=la immortalitat